Diferencia entre alergia e intolerancia alimentaria: cómo identificarlas y qué hacer


Cada vez más personas notan que ciertos alimentos les provocan molestias digestivas, cansancio o incluso reacciones en la piel. Aquí surge una gran duda: ¿es una alergia o una intolerancia alimentaria? Aunque a menudo se confunden, son dos condiciones muy distintas, tanto en su mecanismo como en sus consecuencias para la salud.

En este artículo te explico de forma sencilla las diferencias clave entre alergia e intolerancia, cómo reconocerlas, qué pruebas existen y qué hacer si sospechas que las tienes.


¿Qué es una alergia alimentaria?

Una alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario frente a una proteína del alimento que reconoce como una amenaza.

Cuando esto ocurre, el cuerpo produce anticuerpos (IgE en la mayoría de los casos) y libera histamina, lo que genera síntomas inmediatos y, en algunos casos, graves.

Ejemplos de alimentos que suelen causar alergia:

  • Leche

  • Huevo

  • Cacahuetes y frutos secos

  • Pescado y marisco

  • Soja

  • Trigo


Síntomas de la alergia alimentaria
  • Picor, urticaria o hinchazón (labios, cara, lengua, garganta)

  • Dificultad para respirar

  • Dolor abdominal, vómitos o diarrea aguda

  • En casos graves: anafilaxia, una reacción que puede ser potencialmente mortal y requiere atención médica inmediata.


¿Qué es una intolerancia alimentaria?

A diferencia de la alergia, una intolerancia no implica al sistema inmunitario, sino que está relacionada con la dificultad para digerir o metabolizar ciertos alimentos.

Esto suele deberse a la falta de enzimas digestivas o a una sensibilidad del intestino.

Ejemplos frecuentes de intolerancias:

  • Intolerancia a la lactosa: déficit de lactasa, la enzima que digiere la lactosa.

  • Intolerancia a la fructosa: problemas para absorber este azúcar.

  • Sensibilidad al gluten no celíaca: reacciones digestivas sin que exista alergia ni celiaquía.

  • Intolerancia a la histamina: acumulación excesiva de histamina por déficit de DAO.


Síntomas de la intolerancia alimentaria
  • Hinchazón, gases, dolor abdominal

  • Diarrea o estreñimiento

  • Náuseas

  • Dolor de cabeza, cansancio o niebla mental (en algunos casos)

  • Molestias que suelen aparecer horas después de ingerir el alimento


Diferencias clave entre alergia e intolerancia

Aspecto

Alergia alimentaria

Intolerancia alimentaria

Sistema implicado

Inmunitario (anticuerpos IgE, histamina)

Digestivo o metabólico

Cantidad de alimento

Minúsculas cantidades pueden desencadenar síntomas graves

Depende de la tolerancia individual (a veces se soportan pequeñas cantidades)

Síntomas

Inmediatos, pueden ser cutáneos, respiratorios y digestivos

Generalmente digestivos, más leves y tardíos

Gravedad

Puede causar anafilaxia (riesgo vital)

No es mortal, pero afecta la calidad de vida

Diagnóstico

Pruebas cutáneas, análisis de IgE, provocación oral

Test de intolerancias específicos (ej. lactosa, fructosa, DAO)

Tratamiento

Evitación estricta del alimento y medicación en caso de reacción

Reducción o eliminación del alimento problemático, apoyo digestivo


Cómo se diagnostican
Alergias
  • Historia clínica + pruebas cutáneas (prick test)

  • Análisis de sangre para IgE específicas

  • Test de provocación oral supervisado

Intolerancias
  • Test de aliento (lactosa, fructosa, sobrecrecimiento bacteriano/SIBO)

  • Medición de la enzima DAO (en intolerancia a la histamina)

  • Dieta de eliminación y reintroducción supervisada


¿Qué hacer si sospechas que tienes alergia o intolerancia?
  • No te autodiagnostiques: eliminar alimentos sin supervisión puede causar déficits nutricionales.

  • Consulta con un especialista (alergólogo, digestivo o nutricionista integrativo) para hacer pruebas y recibir orientación personalizada.

  • Lleva un diario de síntomas anotando qué comes y cómo te sientes.

  • Apoya tu salud digestiva: una buena alimentación, el control del estrés y el descanso son clave para mejorar la tolerancia y la calidad de vida.

Conclusión

Aunque muchas veces se confunden, alergia e intolerancia alimentaria no son lo mismo.

La alergia es una reacción inmunitaria inmediata y potencialmente peligrosa, mientras que la intolerancia es una dificultad digestiva que, aunque no es mortal, puede afectar mucho a tu día a día.

Identificar correctamente el origen de tus síntomas es el primer paso para cuidarte mejor.